NOTICIAS
Paro inexistente en tecnología y marketing digital.
La demanda de profesionales en el sector del marketing digital sigue al alza en España y se puede decir que es uno de los que tiene la menor tasa de paro.
Pasos para que los autónomos con empleados puedan ofrecer formación bonificada.
Los trabajadores autónomos que tengan contratados trabajadores pueden ayudar a sus empleados a desarrollarse profesionalmente y a adquirir nuevas habilidades.
Modificaciones en las subvenciones de formación para personas desempleadas del Plan de Recuperación.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha modificado, con fecha de 28 de mayo de 2022, las subvenciones de formación en sectores estratégicos para desempleados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La Conferencia Sectorial de FP para el empleo valida la distribución de más de 933,5 millones de euros a las Comunidades Autónomas.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha presidido esta tarde la Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el Empleo.
El impulso en formación y habilidades que necesitan los jóvenes para ampliar su campo laboral.
El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) mejora las expectativas profesionales a los jóvenes que desean ampliar su horizonte laboral, aprender nuevas competencias y tener acceso a más oportunidades de empleo.
La falta de formación está detrás del liderazgo de España en el ránking de desempleo juvenil en la UE.
El paro joven del 31% duplica la media europea y solo un 23% de los trabajadores tiene formación media.
La FP dual alemana, la que todos quieren.
La FP dual alemana, que combina formación y práctica, nace de la iniciativa privada y explica, en gran parte un paro muy bajo y unos mejores salarios.
El Gobierno reparte más de 1.200 millones de euros a las CCAA para el impuso de la Formación Profesional.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), ha aprobado este martes la distribución a las comunidades autónomas de más de 1.200 millones de euros destinados al impulso de la Formación Profesional.
La Formación Profesional supera a la Universidad en las ofertas de empleo de la Comunidad de Madrid.
El mercado laboral de Madrid invierte la balanza y se decanta ligeramente por los técnicos de FP (37,4%) frente a graduados universitarios (37%).
Actualización de los datos de cuota de formación profesional y plantilla de las empresas.
El día 7 de mayo se ha actualizado la información relativa a la plantilla media de trabajadores del año 2021, la cuota de formación profesional y las cuentas de cotización facilitadas por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).