El inicio del curso escolar en la Comunidad de Madrid a todos los niveles. ha traído un dato especialmente destacado, el del aumento por cuarto año consecutivo del número de alumnos que estudian Formación Profesional. En total, en este curso 2023-2024 hay 169.829 alumnos de FP matriculados en la región, de los que 91.611 lo harán en centros sostenidos con fondos públicos. Esto supone un 7,5% más que el curso anterior, siendo la etapa que más ha crecido con diferencia respecto a todas las demás. El incremento en Bachillerato apenas ha sido de un 0,8%, lo que supone que este nuevo curso habrá 107.759 alumnos en esta fase educativa.

Los expertos consideran que la gran tasa de inserción laboral de los estudiantes que completan sus cursos de FP es la clave. Los jóvenes madrileños prefieren orientar su carrera hacia la Formación Profesional en lugar de continuar estudiando el Bachillerato con el fin de encaminar luego sus estudios hacia la Universidad.

Se lleva años hablando de un exceso de titulados universitarios en España, con alto paro en varias carreras y poca salida profesional, y un déficil de graduados en FP, donde la previsión es que la demanda laboral continue creciendo en los próximos años. De hecho, según el Observatorio de la Formación Profesional de la FP de CaixaBank publicado este pasado mes de julio, ya en 2021 «una de cada 5 ofertas de empleo fue para titulados en Grado Superior de FP y una de cada 7 ofertas para titulados en Grado Medio» en la Comunidad de Madrid, y el dato ya ha crecido entre un 11% y un 20% en los últimos cinco años en función del tipo de grado. 

Hay estudios de Formación Profesional con un ochenta por ciento de inserción laboral nada más titularse. Además, la apuesta por la Formación Dual, con prácticas garantizadas para acercar más la formación con la realidad de un trabajo en el sector vinculado a los estudios que cursan los alumnos, hace que la inserción laboral se calcule al alza en los próximos años. En Mecánica, Electrónica, en los curso de Mecatrónica que integra ambas, o en Informática y otros cursos es habitual que los alumnos reciban ofertas de empleo por parte de las empresas donde hicieron sus prácticas sin cumplir aún los 18 años, explican desde la consejería de Eduación de la Comunidad.