LA ASOCIACIÓN

AMACFOR CECAP-MADRID se define así misma como Asociación Profesional de carácter empresarial cuyo principal fin es representar, defender y promocionar los intereses económicos, sociales, profesionales y culturales de nuestros  afiliados.

HISTORIA

Los orígenes de AMACFOR CECAP-MADRID, se remontan a marzo de 1988, cuando un grupo de empresarios madrileños dedicados al mundo de la formación decidieron unirse con el objetivo de agrupar todas aquellas academias privadas y centros de formación que dedicados a una misma actividad estén representadas por una organización que defendiese sus intereses. Así nació la Asociación Madrileña de Academias Privadas, AMAP.

Con el tiempo, debido a las necesidades originadas dentro del sector de la enseñanza no reglada, los estatutos y la denominación de la asociación sufrieron una modicación como consecuencia de su adaptación a los nuevos tiempos y pasó a llamarse Asociación Madrileña de Centros de Formación en la UE.

El carácter empresarial se encuentra reforzado por ser la sectorial de formación dentro de la organización empresarial CEIM (Confederación Empresarial Madrileña). En cuanto a nuestra competencia territorial, AMACFOR CECAP-MADRID es una asociación de carácter autonómico en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, todas las tareas formativas tienen una cobertura nacional, al estar integrada en la Confederación Española de Academias Privadas, CECAP.

En la actualidad AMACFOR CECAP-MADRID continua siendo fiel a los objetivos iniciales de enseñanza y formación, por ello es considerada en todos los ámbitos como una entidad de prestigio en el sector de la Formación No Reglada, acreditada para llevar a cabo la formación y capacitación de personas para el desarrollo de sus competencias profesionales.

En la asociación agrupamos centros de formación dedicados a todos y cada uno de los sectores que abarca la Enseñanza No Reglada dentro de la Comunidad Autonómica de Madrid, incluyendo a pequeñas academias de recuperación y apoyo al estudiante, hasta las que recogen áreas universitarias de todo tipo, incluyendo sectores como Oposiciones, Idiomas, Informática, Educación Vial, Automoción, Medios de Comunicación, Turismo, Formación Secundaria, Peluquería y Estética, Secretariado, Gestión Administrativa y Fiscal, Preparadores de Ocios como Fontanería, Hostelería, Electricidad, etc.

Todo Centro de Formación y Enseñanza No Reglada que se encuentre dentro de nuestra Comunidad tiene cabida en AMACFOR CECAP-MADRID. De hecho podemos armar que en todos y cada uno de los municipios con una población superior a 25000 habitantes, existen Centros de Formación Asociados a AMACFOR CECAP-MADRID; este número va en aumento contando así con asociados en muchos municipios de la Comunidad de Madrid.

OBJETIVOS Y SERVICIOS

Representamos a un sector dinámico, flexible, comprometido con la gestión dentro de los parámetros de la Calidad como garante de los servicios que prestamos; y con la capacidad de adaptación para asumir, con la mayor agilidad los retos y compromisos de la propia evolución de la sociedad, en consecuencia de nuestra actividad: tanto la social o docente y la empresarial, cuyo éxito ha venido determinado por su capacidad para responder puntualmente a las necesidades formativas de un mercado en continua evolución. Representamos un sector cualificado, maduro y consolidado.

Representamos un sector estratégico para el Desarrollo, perfectamente implementado en todos los niveles de actividades económicos, trabajando directamente tanto para el usuario final, como para el ámbito de la empresa privada y la propia Administración.

NUESTROS OBJETIVOS:

  • Potenciar la formación profesional para incrementar la capacitación y competitividad de las empresas.
  • Atender las necesidades formativas de la Comunidad de Madrid.
  • Acreditar a nuestros a alumnos para que puedan adaptarse al mercado laboral y conseguir mejores económicos y laborales.
  • Ofrecer a las empresas un medio fiable de valorar los conocimientos de sus empleados y colaborar en la difusión de la cultura.
  • Promover las relaciones entre todos los sectores empresariales y la propia Administración Local y Autonómica para el desarrollo de actividades.

NUESTROS SERVICIOS:

  • Implantación del Código de Buenas Prácticas.
  • Sistema Arbitral de Consumo.
  • Información de concursos, convocatorias y ofertas de Empleo Público.
  • Asesoramiento Legal o Administrativo.
  • Información y asesoramiento en materias de formación.
  • Promoción, potenciación y publicidad de la Enseñanza No Reglada.
  • Participación de Convenios con las empresas del área que puedan resultar de interés para nuestros asociados.
CONFEDERACIONES EMPRESARIALES

Debemos señalar la representación que AMACFOR ostenta en las confederaciones empresariales a las cuales pertenece de pleno derecho, para impulsar la participación de nuestra asociación en cada uno de los sectores públicos que considera oportuno para defender los intereses de sus asociados.

Como asociación empresarial de carácter autonómico, AMACFOR está integrada en la Confederación Española de Empresas de Formación, CECAP, organización empresarial representativa en España del sector de la Enseñanza No Reglada, la cual se compone de organizaciones miembros repartidas por el territorio nacional.

La presencia de AMACFOR en CECAP es ejercida por los representantes de nuestra Junta Directiva, quienes asisten a las reuniones periódicas que se celebran con los responsables de CECAP. Entre sus principales cometidos se subraya el de potenciar y coordinar la actividad de AMACFOR con CECAP, para mejor la defensa de los intereses de los asociados.

Al igual que AMACFOR, CECAP tiene constituidas una serie de Comisiones de Trabajo que representan a cada uno de los sectores que integran el amplio mundo de la Formación No Reglada.

CEIM, una Confederación Empresarial con 40 años de funcionamiento y constituida con más de 200 organizaciones empresariales, tanto sectoriales como territoriales.

A través de CEIM, nuestra organización está presente en todos y en cada uno de los organismos e instituciones públicas de la Comunidad de Madrid; contando en numerosas ocasiones con el apoyo de esta confederación hemos conseguido plantear los problemas más acuciantes de nuestro sector en un foro institucional.

El anterior Presidente de AMACFOR, Benjamín Gómez ostentó también el cargo de presidente de la Comisión de Formación, hasta las últimas elecciones de CEIM, estando desde ese momento la presidencia de la Comisión sin nombrar, pese a la continua reiteración que la actual Presidenta de AMACFOR, Mª Jesús Pérez Ruíz de Valbuena ha realizado en las Juntas Directivas de CEIM a las que ha asistido.

Con el apoyo de la comisión de formación CEIM, se ha logrado un mayor acercamiento de las instituciones públicas, a la vez que se ha ido canalizando una vía de comunicación y entendimiento, resultando ser un eco del posicionamiento del sector.

ESTRUCTURA DE LA ASOCIACIÓN

 

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Los órganos de Gobierno garantizan el buen funcionamiento democrático de AMACFOR, y tienen como finalidad representar la voluntad de nuestros asociados en la toma de decisiones; unos órganos de gobierno que definen las acciones presentes y futuras dentro de las actividades asociativas, asegurando una participación plena y plural de los Centros de Enseñanza que AMACFOR representa.

ASAMBLEA GENERAL

Es el órgano representativo de AMACFOR y está compuesto por todas las empresas asociadas que la integran, presentes o representadas.

La Asamblea General conoce y decide sobre cualquier asunto que le interese a la asociación teniendo siempre en consideración las necesidades de loes centros asociados que asisten a la asamblea y que estos exponen de manera directa con el objetivo de informar y resolver cualquier duda o problema que nuestros asociados deseen exponer durante la reunión.

Con carácter ordinario, la Asamblea se reúne una vez cada año, previa convocatoria del secretario por orden del presidente, dentro de los tres primeros meses de cada ejercicio. Se reunirá con carácter extraordinario cuando así lo estipule la Junta Directiva o por requerimiento de los asociados. La asistencia a la asamblea general promociona la comunicación y la relación entre los distintos centros de formación no reglada de la comunidad de Madrid, fomentando el intercambio de experiencias entre los profesionales del sector.

JUNTA DIRECTIVA

Es el órgano encargado del gobierno, gestión, administración y dirección de la asociación, así como el cumplimiento y ejecución de las normas estatutarias y de los acuerdos adoptados por la Asamblea General.

La Junta Directiva se encuentra representada por los miembros electos, que realizan su actividad profesional en el sector de la Enseñanza No Reglada en la Comunidad de Madrid, como centros asociados a AMACFOR, ejerciendo una labor leal comprometida orientada siempre al bien común asociativo. En el presente ejercicio se ha procedido a la renovación de los miembros de la Junta Directiva.

El 8 de junio de 2023 se convocó Asamblea General Extraordinaria para las elecciones a Junta Directiva de AMACFOR-CECAP MADRID. En un clima de cordialidad y buen entendimiento, se refrendó la única candidatura que se había presentado con la designación de los siguientes miembros, que compondrán pues la nueva Junta Directiva durante los próximos cuatro años:

  • Ángel Gallego Román | Presidente
  • Renata López Prada | Vicep. Primera
  • Susana Ballesteros Quintero | Secretario General
  • Abel Lucía Gómez | Tesorero
  • David Chocrón Bendayan | Vocal
  • Miguel Ángel Blázquez Mayor | Vocal
  • Javier Lorenzo Ferrer | Vocal
  • Consolación Sánchez Henao / Vocal

GABINETE JURÍDICO

Responsable: José Ignacio Fernández.

Se encarga de informar a todos los asociados de todo el ámbito jurídico, scal y laboral de los Centros de Formación No Reglada.

Todos los miércoles por la mañana atiende personalmente cualquier duda en nuestra sede.

Objetivos:

  • Mantener a los asociados de los requisitos legales necesarios para el funcionamiento de un centro de formación.
  • Informar de los tipos de contratación y benecios existentes tras el último convenio existente.
  • Y los temas referentes a cuestiones administrativas.

SECRETARÍA TÉCNICA

Responsable: Mª José Muñoz.

Realiza las gestiones administrativas, asesoría consultiva, acciones comunicativas internas y externas de AMACFOR.

Funciones:

  • Atención y comunicación a los centros asociados.
  • Actualización y mantenimiento de base de datos.
  • Organización de las jornadas informativas.
  • Informar de todos los servicios que dispone el centro.

Objetivos:

  • Realizar las gestiones de las diferentes administraciones, organismos e incluso empresas privadas con el objetivo de conseguir benecios a todos los centros asociados.
  • Toda la comunicación se realiza a través de circulares informativas a través de internet, de esta forma usamos los medios de comunicación más actuales de nuestro tiempo.
COMISIONES DE TRABAJO

Las comisiones constituyen el mejor instrumento de trabajo de AMACFOR y sus asociados. Son mesas de trabajo en las que los interesados se reúnen periódicamente, con el fin de promover y desarrollar iniciativas en función de las actividades que se desarrollan en los distintos centros.

Las comisiones son impulsadas desde la Junta Directiva, con la finalidad de que cada comisión permanezca en el conjunto de la asociación como foro de colaboración y punto de encuentro entre asociados.

Todas las Comisiones que existen dentro de nuestra Asociación están representadas por un miembro de la Junta Directiva que sirve de enlace comunicativo entre las opiniones que maniestan las asociados y los representantes de la diferentes Administraciones Públicas.

El pasado 28 de abril se celebraron, se decidió constituir, inicialmente, las siguientes comisiones de trabajo nombrando los siguientes responsables en cada una de ellas:

  • Comisión de Función Pública | Javier Lorenzo Ferrar, Asesor Técnico Gloria Oliveros
  • Comisión de Formación Profesional para el Empleo | Responsable: Susana Ballesteros Quintero. Apoyo Comisión | Ángel Gallego Román y Oscar Burgos Barahona
  • Comisión Cualicaciones Profesionales y Formación Continua Obligatoria | Responsable: Renata López Prada. Apoyo Comisión | Miguel Ángel Blázquez Mayor