El nuevo curso en la Comunidad de Madrid para el alumnado de Formación Profesional comienza a mediados de septiembre con 10.000 nuevas plazas en los centros educativos públicos de la región. Tras a primera fase del periodo de admisión de Formación Profesional en la Comunidad de Madrid para el curso 2023/24, las plazas vacantes en la FP pública de la región alcanzan las 8.100 aunque se abrirá un nuevo plazo para ellas en septiembre así como para los estudiantes a distancia. Estas vacantes se distribuyen en 1.350 de Grado Básico, más de 3.500 de Grado Medio y más de 3.200 de Grado Superior. Estos datos son provisionales, ya que el número definitivo de vacantes se conocerá a finales de septiembre una vez se cierren los últimos plazos de admisión.
El Gobierno regional extiende el próximo curso su red pública de Centros de Formación Profesional con seis nuevos centros públicos en cinco municipios: institutos Dámaso Alonso y Salvador Dalí (Madrid); Antonio Gaudí (Coslada); Adolfo Suárez (Paracuellos de Jarama); Gonzalo Anes (Collado Mediano); e instituto Sor Juana de la Cruz (Cubas de la Sagra). De esta forma, serán 164 los centros públicos que impartan enseñanzas de Formación Profesional en el curso 2023/24 y se amplía la oferta educativa de Formación Profesional en 48 localidades
Además, hay que resaltar que en los tres últimos cursos se han creado 25.000 nuevas plazas públicas de FP de las que 3.615 (cerca del 15%) corresponden a ciclos de nuevas enseñanzas digitales; por ejemplo, en sistemas microinformáticos y redes, preimpresión digital, animaciones en 3D, robótica, desarrollo de aplicaciones web y otras muchas especializaciones vinculadas a las nuevas tecnologías.
La Comunidad de Madrid estrenará dos ciclos de Formación Profesional y actualizará otros dos con el fin de dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y mejorar la empleabilidad en la región, según aprobó en mayo el Consejo de Gobierno regional. Se trata de un nuevo ciclo formativo de Grado Superior de la familia profesional de Energía y Agua, en concreto, el ciclo de Centrales Eléctricas y un ciclo formativo de grado medio de la familia profesional de Agraria, el ciclo de Actividades Ecuestres.