El Gobierno aprobó el 4 de julio en el consejo de ministros el título de Técnico en Seguridad, de 2.000 horas de duración y cuya competencia principal consiste en efectuar la vigilancia y protección de bienes y personas en espacios públicos y privados, tanto en entornos urbanos como naturales.
El nuevo título está vinculado a ocupaciones como vigilantes de seguridad, escoltas o guardas rurales y sus especialidades y otras asociadas a la seguridad pública.
A propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), se crea este título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Seguridad. Además, el Gobierno ha dado luz verde a tres certificados de profesionalidad de la familia profesional de Fabricación Mecánica.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación y Formación Profesional también pretende mejorar la calidad de la formación de los profesionales de las policías locales y autonómicas, ofreciendo por primera vez estudios de FP para estos empleos.
Será cada administración local y/o autonómica la responsable de incorporar esta formación para acceder a estos cuerpos. Es una petición muy demandada por ayuntamientos y comunidades autónomas, según explica en una nota el ministerio de Educación.
Por otro lado, los nuevos certificados de profesionalidad que hoy se suman al catálogo de Formación Profesional son los de Soldadura por Arco Bajo Gas Protector con Electrodo Consumible, Soldeo “MIG/MAG”, Soldadura por Arco Bajo Gas Protector con Electrodo no Consumible, Soldeo “TIG”, y Soldadura por Arco con Electrodo Revestido. Se trata de formaciones muy específicas, cuyos perfiles laborales son altamente demandados en el mercado, con un papel clave en ámbitos vinculados al sector industrial como la producción energética, la automoción o el diseño de nuevos productos industriales, entre otros.